¿Cómo funcionan los préstamos vía nómina? Características y requisitos que debes cumplir

Actualmente el mercado financiero ofrece diversas opciones de acceder a préstamos, entre ellos una de las opciones más fácil y segura son los préstamos vía nómina. Es por este motivo que saber cómo funcionan estos créditos es muy importante para evitar caer en deudas que no puedas afrontar a futuro. 

Los préstamos vía nómina se entregan a trabajadores que cobran una paga regular y, su salario, en este caso, actúa como respaldo. Actualmente existen diversas opciones en el mercado para acceder a este tipo de préstamos donde los requisitos son simples y no te tomará más de 15 minutos. Puedes conocer más sobre ellos aquí.

Los préstamos vía nómina son una alternativa financiera cómoda para tu economía.
¿Cómo funcionan los préstamos vía nómina?

Consideraciones importantes

  • El pago se descuenta automáticamente de tu sueldo, por lo que no tenés que hacer transferencias manuales.
  • La aprobación suele ser más rápida que en otros tipos de crédito, especialmente si tenés una oferta preaprobada.
  • Los requisitos son accesibles, aunque algunas entidades revisan tu historial en Buró de Crédito.
  • El monto y el plazo dependen de tu perfil, antigüedad laboral y capacidad de pago.
  • Es recomendable no comprometer más del 30% de tu sueldo para evitar afectar tus finanzas mensuales.
  • Si no calificás, existen alternativas fintech como minu, Creditea o Mi Adelanto, que pueden ser una buena opción.

¿Qué es un préstamo vía nómina?

El Préstamo vía nómina es un tipo de crédito personal que está vinculado directamente a tu salario. El dinero que la entidad financiera te presta se descontará automáticamente de tu cuenta de nómina, en pagos fijos y sin la necesidad de hacer transferencias o pagos en fechas puntuales.

¿Cómo funcionan los préstamos vía nómina en México?

Los préstamos vía nómina son créditos vincualdos directamente a los ingresos regulares del trabajador. El empleado solicita un monto de dinero, la entidad financiera aprobará el monto de acuerdo a tu salario percibido, y las cuotas de pago serán pactadas tomando en cuenta el monto solicitado y luego debitadas mes a mes directamente de tu cuenta de nómina.

Paso a paso: Cómo obtener un préstamo vía nómina en México

PasoAcciónDetalles
1Verificá si calificásRevisá los requisitos de edad, nómina activa y antigüedad laboral.
2Ingresá a la app o sitio del bancoUsualmente en la sección “Productos” o “Préstamos personales”.
3Seleccioná el préstamo vía nóminaElegí el producto, monto y plazo que mejor se adapte a tus necesidades.
4Aceptá términos y condicionesRevisá el CAT, comisiones, forma de pago y condiciones legales.
5Autorizá la contrataciónPuede pedirse validación vía código SMS o firma electrónica.
6Recibí el dinero en tu cuentaLa mayoría de los bancos depositan en minutos u horas hábiles.
7Comenzá a pagar desde tu nóminaEl pago se descuenta automáticamente cada quincena o mes según el calendario de pagos.

Características de los préstamos vía nómina

Para saber cómo funcionan los préstamos vía nómina y cuál es la alternativa más indicada para ti, debes conocer sus principales atributos. A continuación, te daremos una lista detallada de sus características.

Fácil acceso

Una de las principales características que constituyen a los préstamos vía nómina es el alto porcentaje de posibilidad que tienes de obtenerlo. Si tienes un trabajo y, por el mismo recibes una paga regular, debes considerar la posibilidad de solicitar un préstamo vía nómina. Tienes grandes posibilidades de acceder a un crédito de nómina y decidir cómo prefieres financiarlo.

 Descuento automático de cuotas

Los préstamos vía nómina se cobrarán la cuota de manera automática y lo obtendrán desde tu nómina, por lo que no se requiere de aval ni garantía. La nómina actuará como respaldo. Esta es una ventaja de este tipo de créditos y por ello suelen otorgarse con mayor facilidad.

Amplias modalidades de pago

Al solicitar un préstamo vía nómina, puedes elegir diversas formas de financiamiento. Las alternativas de pago que ofrecen los servicios de préstamos vía nómina son: semanales; cada quince días, cada catorce días, o de manera mensual. Podrás elegir cuándo se descontará el dinero de tu nómina según tu situación económica de momento.

Tasa de interés fija anual

Para saber cómo funcionan los préstamos vía nómina debes, primero, asesorarte respecto a su tasa de interés. El préstamo vía nómina es una gran alternativa no solo para aquellos trabajadores que buscan una forma segura de acceder a un crédito, sino que, además, ofrece una tasa de interés fija y anual, por lo que podrás descansar en la posibilidad de evitar deudas.  

¿En qué se diferencia de un adelanto de nómina?

Diferencia entre estos es muy importante:

  • Adelanto de nómina: es dinero que ya trabajaste, es un porcentaje del dinero que cobrarás el cuál te será entregado antes de la fecha de pago y que la entidad debitará o tomará de tu salario.
  • Préstamo vía nómina: es un crédito nuevo, que se cobra en cuotas desde tu sueldo futuro.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un préstamo vía nómina en México?

Los requsitos para acceder a un préstamo vía nómina variará según la entidad financiera que los otorgue. Para acceder a un préstamo vía nómina se solicitan requisitos accesibles, te contamos cúales son:

  • Ser mayor de edad y no tener más de 84 años (depende la entidad, en algunas es menor).
  • Recibir tu nómina en la institución en la que estés solicitando el crédito.
  • Tener una antigüedad laboral de por lo menos 3 a 6 meses.
  • Presentar una identificación oficial vigente.
  • Mantener un buen historial crediticio o no estar reportado en buró.
  • Demostrar ingresos mínimos mensuales (cada entidad determinará el monto necesario).

Documentación necesaria antes de solicitar

  • INE o Pasaporte vigente
  • Comprobante de domicilio (agua, luz o teléfono, no mayor a 3 meses)
  • Últimos recibos de nómina.
  • Estados de cuenta bancarios (depende entidad).
  • Solicitud firmada o aceptación del contrato (depende entidad).

¿Cómo saber si tenés una oferta preaprobada?

Algunos bancos como BBVA, Santander o Banamex ofrecen invitaciones personalizadas desde sus sitios o aplicaciones a aquellos trabajadores que cumplen con un conjunto de condiciones o requisitos. Para poder verificar si eres uno de ellos debes ir a la sección Créditos de tu app bancaria, también puedes consultar tu estado de cuenta o por último consultar directamente en sucursal.

¿Qué hacer si te rechazan el préstamo de nómina?

El rechazo puede darse por diferentes motivos, normalmente este se da por tener reportes negativos en el Buró de Crédito. En caso de que esto te ocurra puedes mejorar tu perfil crediticio pagando a tiempo créditos, tarjetas, deudas pendientes, etc.

Otra alternativa es considerar entidades que presten dinero a trabajadores con buró negativo por ejemplo:

  • Minu (salario on-demand sin buró).
  • Creditea o Kueski (fintech con evaluación flexible).
  • Mi Adelanto (para empresas con convenio).

Consejos para obtener mejores condiciones

  • Solicita el préstamo en el banco donde percibes tu nómina (tendrás más probabilidad de aprobación).
  • Compara el CAT y comisiones entre las distintas entidades disponibles.
  • Verifica si puedes pagar anticipadamente sin penalización.
  • No pidas más dinero de lo que puedes pagar, trata de no superar el 30% de tu sueldo.

Conclusión

Las razones para acceder a los préstamos vía nómina pueden ser diversas y no deberás presentar una justificación al respecto. Estos préstamos son una forma segura, rápida y sencilla de obtener financiamiento y para ello no necesitarás realizar grandes trámites. Te recomendamos conocer más sobre los beneficios que ofrece el mercado vía préstamos de nómina, ya que pueden resultar una alternativa cómoda para concretar tus proyectos de vida más importantes.

Preguntas frecuentes

¿Puedo pagar anticipadamente un préstamo vía nómina?

Sí, en la mayoría de los casos puedes hacerlo sin penalización, te recomendamos revisar tu contrato.

¿Cuánto me pueden prestar?

El monto que te pueden prestar va a depender del banco y de tus ingresos, pero el monto suele ir desde $1.000 hasta los $100.000 o más dinero.

¿Puedo obtener un préstamo vía nómina sin buró de crédito?

Sí, existen algunas fintech como Minu o Afirme no revisan duró ni historial crediticio. También puedes consultar si la empresa en dónde trabajas tiene convenios internos.

¿Puedo cambiar de empleo si tengo un préstamo vía nómina?

Es posible, pero debés liquidar el crédito o transferirlo. Te recomendamos consultar antes con el banco para evitar penalizaciones y conflictos a futuro.